Ante tus ojos, sin saberlo, el artista improvisado colorea con sus palabras una sonrisa en tu cara.
¡Gracias!
27 abril 2004
Caminante, no hay camino
"Todavía no he visto yo a ningún hombre que mire así, que sonría así, que se siente y ande así -pensaba-. Así me gustaría a mí poder mirar y sonreír, poder andar y sentarme, tan libre, tan majestuosa, tan oculta, tan clara, tan infantil y misteriosamente. Tan verdaderamente solo aparece y camina el hombre, que ha penetrado en lo más íntimo de sí mismo. Pues bien: yo también intentaré penetrar en lo más íntimo de mí mismo."
Siddhartha. Herman Hesse.
Siddhartha. Herman Hesse.
Telefónica lanza un portal para efectuar donaciones a ONG
Vamos a ser buenos y a no pensar que sea un acto de "lavado de conciencia".
Fundación Telefónica y Telefónica Móviles presentaron ayer el servicio ColaboraOnline, que permite efectuar donaciones a organizaciones no lucrativas (ONL) a través de Internet y de mensajes cortos SMS.
Colaboraonline.com
Fundación Telefónica y Telefónica Móviles presentaron ayer el servicio ColaboraOnline, que permite efectuar donaciones a organizaciones no lucrativas (ONL) a través de Internet y de mensajes cortos SMS.
Colaboraonline.com
Los niños y los conflictos armados
Una buena noticia: el Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado una resolución que refuerza las medidas para proteger a los niños en las guerras e impedir que se les utilice como soldados. Además, el texto busca promover su educación e impulsar medidas subregionales en los países en conflicto, y condena enérgicamente el reclutamiento, los asesinatos, mutilación y actos sexuales violentos contra los pequeños, principalmente niñas, en estos enfrentamientos.
Esto supondrá que la ONU envie desde ya inspectores a las zonas en guerra y realicen informes detallados de la situación; seguidamente, antes del 31 de octubre y con los informes sobre la mesa, se elaborará un plan de acción.
Más información:
La resolución de la que habla este post
Otras resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Web de Naciones Unidas
Esto supondrá que la ONU envie desde ya inspectores a las zonas en guerra y realicen informes detallados de la situación; seguidamente, antes del 31 de octubre y con los informes sobre la mesa, se elaborará un plan de acción.
Más información:
La resolución de la que habla este post
Otras resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Web de Naciones Unidas
26 abril 2004
Encuesta de Anesvad

Anesvad realiza una encuesta a todos los internautas, al estilo Gran Hermano. 6 concursantes (culpables) de los que sólo puede quedar uno. Cada semana, el personaje menos votado saldrá del encierro. La Gran Final se celebrará el 23 de mayo:
¿Quién es el principal culpable de la pornografía infantil en la red?
- Los menores que hacen de modelo.
- Los proxenetas que explotan a los menores.
- Los consumidores adictos de porno infantil.
Según estudios de Anesvad, existen más de 4 millones de zonas en la Red a nivel mundial que contienen material de sexo con menores y la creación de 500 sitios nuevos cada día, que reciben más de 2.000 millones de visitas anuales.
Más información:
Web de la encuesta de Anesvad.
Anesvad.
elmundo.es
Tráfico de seres humanos
Información obtenida de elmundo.es
En África, las mujeres y los niños son las principales víctimas del tráfico de seres humanos, según un informe publicado por el Centro de Investigaciones Innocenti de UNICEF.
¿Dónde van a parar los seres humanos tratados como mercancía? A Europa, Oriente Medio y los estados árabes.
¿Para qué? Para adopción y tráfico de órganos.
¿Y por qué ocurre esto? Esta práctica se produce cuando el entorno protector de la infancia se derrumba por las guerras, los problemas económicos y la discriminación, la ausencia de registros de nacimientos, el matrimonio temprano, la explotación sexual y económica...
En África, las mujeres y los niños son las principales víctimas del tráfico de seres humanos, según un informe publicado por el Centro de Investigaciones Innocenti de UNICEF.
¿Dónde van a parar los seres humanos tratados como mercancía? A Europa, Oriente Medio y los estados árabes.
¿Para qué? Para adopción y tráfico de órganos.
¿Y por qué ocurre esto? Esta práctica se produce cuando el entorno protector de la infancia se derrumba por las guerras, los problemas económicos y la discriminación, la ausencia de registros de nacimientos, el matrimonio temprano, la explotación sexual y económica...
23 abril 2004
Gastos Reales

Una boda con sabor dulce...
Por el módico precio de 3,50 euros podrá pasar la tarde con el Príncipe y Letizia. Podrá, incluso, darles una lametada de vez en cuando gracias a un avispado fabricante de piruletas. La golosina ha empezado a comercializarse ya en la tienda que los Hermanos Ortiz tienen en la calle Toledo de Madrid. En el establecimiento no quieren contar cuántas pero aseguran que ya han vendido muchas.
Y amargo... la mierda de boda real costará 684.000.000 pesetas de las de antes.
¡Y no se vayan todavía que aun hay más! ¡Que bochornoso! 1.250.000.000 pesetas es lo que nos cuesta cada año tener un Rey, Reina, Principito y demás, que es el presupuesto de la Casa Real, aprobado en el Congreso de Diputados, y que incluye una subida del 4% por encima del IPC, pasando de 7.224.390€ en el año 2003 a 7.512.970€ para el 2004. Y encima, en las cantidades asignadas presupuestariamente no se incluyen, por ejemplo, ni el cuidado y restauración de los distintos edificios utilizados por el rey o su familia, como el Palacio de Marivent, en Palma de Mallorca, cuyos gastos corren a cargo del presupuesto del Patrimonio del Estado, ni tampoco los costes que acarrean el uso y disfrute del yate Fortuna.
Y es que la Casa Real puede gastar el dinero para la boda sin dar explicaciones, según le reconoce la Constitución española. Y además, según el artículo 65.2 de la Constitución el rey Juan Carlos I podrá disponer libremente de la cantidad asignada en los Presupuestos Generales del Estado para "el sostenimiento de su familia y su Casa". Lo más "gracioso" es que... ¿A cuánto tocamos cada español? Porque creo que nos sale más caro que nuestra propia boda. Y eso no es todo, luego debemos asumir el coste institucional:
Registrando 1.300.000 m2 desde hace varias semanas
Será uno de los más amplios despliegues policiales en Madrid: según lo establecido en dicho dispositivo, la Policía se propone tener bajo control una superficie de unas 130 hectáreas. Unas 14.000 viviendas, oficinas y locales serán inspeccionados, según informaron fuentes policiales, y todos los vecinos y trabajadores de la zona serán llamados para su identificación.
El día de la boda se desplegará un dispositivo de 11.000 agentes.
El Cuerpo Nacional de Policía prevé un despliegue aproximado de 11.000 agentes en Madrid para cubrir la seguridad de la boda de Don Felipe y Doña Letizia. Dado que la plantilla de la Jefatura Superior de Policía no llega a los 6.500, se estima que más de la mitad serán trasladados desde fuera de la capital.
Obras del tren de cercanías en Sol, retrasadas.
Trinidad Jimenez pide que se retrasen las obras del Tren de Cercanias en Sol por la boda real: "no podemos dejar la ciudad patas arriba mientras se está celebrando esta boda real".
Y todo esto para que se casen dos personas, como tu y como yo, que viven bajo el mismo cielo, pero que han tenido la suerte/desgracia de salir de un chocho real. Pues la verdad, qué quereis que os diga, me parece patético. Respeto la opinión de muchas personas por ser monárquicas, pero no lo comparto. Me parece absurdo. ¿A qué cantidad de personas se podría ayudar con ese dinero cada año? ¿Cuántos hospitales nuevos? ¿Cuántas infraestructuras mejoradas? ¿Cuántos puestos de trabajo? ¿Cuántas viviendas de protección oficial?
¿Y cuánto cuestan otras casas reales en el mundo?
- INGLATERRA. Cuesta: 56,3 millones de euros en 2001 : 9,4 millones en nóminas, 7,7 en viajes, un millón en teléfono... Heredero: 14,2 millones de euros percibe el príncipe Carlos de ingresos por su ducado de Coirnuilles.
- SUECIA. Cuesta: 20,5 millones de euros (incluye todos los gastos: mantenimiento de palacios, seguridad, viajes...) Asignación: 10,2 millones de euros en 2004 (3,2 para uso personal del rey).Heredero: La asignación de la princesa Victoria, incluida en el presupuesto, no es conocida públicamente.
- NORUEGA. Cuesta: 12,44 millones (incluye todos los gastos).Asignación: 814.000 euros para uso personal del rey Harald y la reina Sonia. Heredero: 1,74 millones para Haakon y Mette-Maritt, 580.000 de ellos para uso privado.
- DINAMARCA. Asignación: 8 millones de euros para el salario de la reina Margarita, de su marido, el Príncipe Enrique, su hermana, la Princesa Benedicta y de sus 125 empleados. Heredero: 660.000 euros.
- LUXEMBURGO. Cuesta: 7 millones de euros (incluidos todos los gastos: viajes, pago de funcionarios). Asignación: 923.279 euros para gastos personales del Gran Duque Enrique. Heredero: Es menor de edad.
- MONACO. Cuesta: 23,4 millones de euros (incluye todos los gastos). Asignación: 9,4 millones de euros sólo para gastos personales del príncipe Rainiero y familia. Heredero: Su sueldo se incluye en la partida familiar.
- BÉLGICA. Cuesta: 7,7 millones de euros (todos los gastos incluidos) repartidos así: 6 para el rey, Alberto II; 1,11 para la reina Fabiola; 272.000 euros para los príncipes Astrid y Lorenzo. Heredero: 788.401 euros.
- HOLANDA. Cuesta: 7,17 millones de euros (todos los gastos incluidos): 3,8 para la reina Beatriz, un millón para su madre, Juliana...Heredero: 929.000 euros para el príncipe Guillermo Alejandro y 820.000 para su esposa.
- LIECHTENSTEIN. Hans Adam II y su esposa María no reciben asignación del Estado. Se financian con los beneficios de las fundaciones que poseen. Para los que no sepáis donde está Liechtenstein podéis ver este mapa obtenido de la web oficial.
- ESPAÑA. Asignación: 7,2 millones de euros para 2004. Heredero: La dotación que recibe el Príncipe Felipe, incluida en asignación general de la Familia Real, la establece don Juan Carlos. Nunca se ha hecho pública.
Más información:
Crónicas de elmundo.es
NoticiasDot.com
DiarioDirecto.com
20 abril 2004
Negligencia médica
Nos encontramos en el quirófano del Hospital X. Voy a recrear una ficticia pero no imposible conversación entre el Doctor cirujano Y y la enfermera Z, justo después de intervenir en una operación de colon a la paciente Pat.
- Bueno, pues ya está la paciente cosidita y desinfectada, lista para su recuperación bajo observación. Hagamos recuento de los utensilios empleados en el transcurso de la operación: ¿bisturí?
- Si, aquí está.
- ¿Gasas?
- Si, también.
- ¿Tirejas?
- Pues no las veo.
- ¿Cómo que no las ves?
- Si, aquí no están.
- ¿Entonces?
- No se doctor, creo que no las ha utilizado en la operación porque se me olvidó traerlas...
- Ah pues puede ser, pero otro día traetelo todo por favor. Imagínate que en mitad de la intervención las necesito y no las tienes preparadas...
- Si, si, no se preocupe. Lo siento.
- Vale sigamos, ¿trépano?
- Si.
- ¿Lima?
- Si.
...

Negligencia médica
Una simple radiografía bastó para detectar el origen de los males de Pat Skinner, una mujer de 69 años australiana. Los médicos que la operaron hace 18 meses para extirparle parte del colon se dejaron unas tijeras dentro de su estómago. (Agencia EFE)
- Bueno, pues ya está la paciente cosidita y desinfectada, lista para su recuperación bajo observación. Hagamos recuento de los utensilios empleados en el transcurso de la operación: ¿bisturí?
- Si, aquí está.
- ¿Gasas?
- Si, también.
- ¿Tirejas?
- Pues no las veo.
- ¿Cómo que no las ves?
- Si, aquí no están.
- ¿Entonces?
- No se doctor, creo que no las ha utilizado en la operación porque se me olvidó traerlas...
- Ah pues puede ser, pero otro día traetelo todo por favor. Imagínate que en mitad de la intervención las necesito y no las tienes preparadas...
- Si, si, no se preocupe. Lo siento.
- Vale sigamos, ¿trépano?
- Si.
- ¿Lima?
- Si.
...

Negligencia médica
Una simple radiografía bastó para detectar el origen de los males de Pat Skinner, una mujer de 69 años australiana. Los médicos que la operaron hace 18 meses para extirparle parte del colon se dejaron unas tijeras dentro de su estómago. (Agencia EFE)
19 abril 2004
PETA invita a Naomi Campbell a presenciar una matanza de focas
Noticia obtenida de elmundo.es
El grupo de protección de animales PETA ha invitado, con todos los gastos pagados, a la modelo británica Naomi Campbell a presenciar una matanza de focas en Newfoundland (Canadá), para que compruebe por sí misma el impacto que provoca "el egoísmo de gente como ella" en estos mamíferos.
La presidenta de PETA, Ingrid Newkirk, invitó con todos los gastos incluidos, entre ellos el billete de avión en primera clase y alojamiento, a la modelo a presenciar en Newfoundland la terrible matanza de las focas.
"Así podrás comprobar por ti misma el impacto que provoca en los animales que gente egoísta como tú promueva el cruel negocio" de la compra y venta de pieles de animales, señala el texto de PETA dirigida a Campbell.
En una fuerte misiva, PETA (Personas por el Tratamiento Etico de los Animales) acusa a la modelo de "prostituta de la piel" ("fur whore") por enfundarse pieles de varios animales, entre ellos lobos, visones y focas.
* Enlace a la noticia.
============
En mi opinión, creo que no estaría de más para muchos, unas maravillosas vacaciones, gastos pagados, al Chad, para presenciar con sus propios ojos cómo se mueren de hambre algunos niños en brazos de sus madres, por ejemplo. Quizá a más de uno se le invertiría la escala de valores. Quizá más de uno cerraría sus ojos con más fuerza. Pero no dejaría de ser interesante la prueba.
El grupo de protección de animales PETA ha invitado, con todos los gastos pagados, a la modelo británica Naomi Campbell a presenciar una matanza de focas en Newfoundland (Canadá), para que compruebe por sí misma el impacto que provoca "el egoísmo de gente como ella" en estos mamíferos.
La presidenta de PETA, Ingrid Newkirk, invitó con todos los gastos incluidos, entre ellos el billete de avión en primera clase y alojamiento, a la modelo a presenciar en Newfoundland la terrible matanza de las focas.
"Así podrás comprobar por ti misma el impacto que provoca en los animales que gente egoísta como tú promueva el cruel negocio" de la compra y venta de pieles de animales, señala el texto de PETA dirigida a Campbell.
En una fuerte misiva, PETA (Personas por el Tratamiento Etico de los Animales) acusa a la modelo de "prostituta de la piel" ("fur whore") por enfundarse pieles de varios animales, entre ellos lobos, visones y focas.
* Enlace a la noticia.
============
En mi opinión, creo que no estaría de más para muchos, unas maravillosas vacaciones, gastos pagados, al Chad, para presenciar con sus propios ojos cómo se mueren de hambre algunos niños en brazos de sus madres, por ejemplo. Quizá a más de uno se le invertiría la escala de valores. Quizá más de uno cerraría sus ojos con más fuerza. Pero no dejaría de ser interesante la prueba.
No más violencia contra las mujeres
Una vez más, Amnistía Internacional es la protagonista de esta web. En esta ocasión destaco su campaña "No más violencia contra las mujeres": Millones de mujeres y niñas son víctimas de la violencia por razón de sexo. Es la violación de derechos humanos más extendida, oculta e impune. Está presente en todas las sociedades del mundo, pero tiene una raíz única: la discriminación universal que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo.
También me gustaría destacar un par de temas que podemos encontrar en su web:
Según su web, en AI reina una gestión transparente: en España, Amnistía es una asociación reconocida de utilidad pública. El presupuesto de la Sección es votado por la Asamblea General. Su gestión se encomienda a un tesorero elegido por la misma y controlado por un comité auditor integrado por tres socios igualmente electos. El tesorero rendirá cuentas de su gestión ante la Asamblea General. Cualquier persona, sea o no socio de Amnistía, puede consultar el balance y las cuentas si así lo solicita.
Procuraré informarme más en profundidad sobre esta asociación, porque como todos sabemos, muchas veces no es oro todo lo que reluce...
También me gustaría destacar un par de temas que podemos encontrar en su web:
- Documentos e información contra la pena de muerte.
- Por los derechos humanos de las mujeres.
- 5 Propuestas de Amnistía Internacional al nuevo parlamento.
Según su web, en AI reina una gestión transparente: en España, Amnistía es una asociación reconocida de utilidad pública. El presupuesto de la Sección es votado por la Asamblea General. Su gestión se encomienda a un tesorero elegido por la misma y controlado por un comité auditor integrado por tres socios igualmente electos. El tesorero rendirá cuentas de su gestión ante la Asamblea General. Cualquier persona, sea o no socio de Amnistía, puede consultar el balance y las cuentas si así lo solicita.
Procuraré informarme más en profundidad sobre esta asociación, porque como todos sabemos, muchas veces no es oro todo lo que reluce...
16 abril 2004
Mi madre me enseñó...
Todo lo que siempre necesité saber, lo aprendí de mi madre
- Mi madre me enseñó a APRECIAR UN TRABAJO BIEN HECHO: "¡Si os vais a matar, hacedlo afuera. Acabo de terminar de limpiar!".
- Mi madre me enseñó RELIGIÓN: "Reza para que esta mancha salga de la alfombra".
- Mi madre me enseñó LÓGICA: "Porque yo lo digo, por eso... ¡y punto!".
- Mi madre me enseñó PREDICCIÓN: "Asegúrate de que estás usando ropa interior limpia, por si tienes un accidente".
- Mi madre me enseñó IRONÍA: "Sigue llorando; verás cómo te doy una razón para que llores de verdad".
- Mi madre me enseñó a ser AHORRATIVO: "¡Guarda las lágrimas para cuando yo muera!".
- Mi madre me enseñó ÓSMOSIS: "¡Cierra la boca y come!".
- Mi madre me enseñó CONTORSIONISMO: "Mira la suciedad que tienes en la nuca, ¡vuélvete!".
- Mi madre me enseñó a tener FUERZA DE VOLUNTAD: "Te vas a quedar sentado hasta que te comas todo".
- Mi madre me enseño METEOROLOGÍA: "Parece que ha pasado un huracán por tu cuarto".
- Mi madre me enseñó HIPOCRESÍA: "¡Te he dicho un millón de veces que no seas exagerado!".
- Mi madre me enseñó EL CICLO DE LA VIDA: "Te traje a este mundo, y te puedo sacar de él".
- Mi madre me enseñó la MODIFICACIÓN DEL PATRÓN DE COMPORTAMIENTO: "¡Deja de actuar como tu adre!".
- Mi madre me enseñó la ENVIDIA AJENA: "¡Hay millones de chicos menos afortunados en este mundo que no tienen un mamá tan maravillosa como la tuya!".
- Mi madre me enseñó habilidades como la VENTRILOQUÍA: "No me rezongues, cállate y contéstame: ¿Por que lo hicste?".
- Mi madre me enseñó el LENGUAJE ENCRIPTADO: "No me, no me... que te, que te...".
- Mi madre me enseñó técnicas de ODONTOLOGIA: "¡Me vuelves a contestar y te estampo los dientes contra la pared!".
- Mi madre me enseñó la RECTITUD: "¡Te voy a enderezar de un tortazo!".
- Mi madre me enseñó GEOGRAFÍA DE ESPAÑA: "¡Como sigáis así os voy a mandar a uno a Cádiz y al otro a La Coruña!".
- Mi madre me enseñó ECONOMÍA DOMÉSTICA: "Si no te lo comes ahora, te lo guardo para merendar... y si no para cenar".
- Mi madre me enseñó BIOLOGÍA: "¡Tienes menos cerebro que un mosquito!".
- Mi madre me enseñó LÓGICA: "Mamá, ¿qué hay de comer?". "¡COMIDA!".
- Mi madre me enseñó a ver las cosas con PERSPECTIVA: "Te doy un guantazo que te va a quedar un ojo pa Vigo y otro pa Barcelona".
15 abril 2004
La Fiesta Nacional

"Quien es cruel con los animales no puede ser buena persona"
(Schopenhauer)
MATAR POR DIVERSION
Tal vez hayas oído que la fiesta de los toros es un arte, pero no lo es.... Es una Ciencia... La ciencia de la Tortura. Nada en la fiesta brava es genuino, solo el dolor.
Se cree valiente pero no lo es; no tiene carácter fuerte. 24 Horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un encierro a oscuras para que al soltarlo, la luz y los gritos de los espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que produce la imagen en el publico de que el toro es feroz, pero la condición natural del toro es huir NO atacar.
También se le han recortado los cuernos para proteger al torero Le colgaron sacos de arena en el cuello durante horas.
Lo golpearon en los testiculos y los riñones Le indujeron diarrea al poner sulfatos en el agua que bebió Todo esto es con el fin de que llegue débil al ruedo y en completo desorden. Se le ha untado grasa en los ojos para dificultar su visión y en las patas se le puso una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto, así el torero no desluce su actuación.
LOS CABALLOS DE LOS PICADORES
Se eligen a caballos que ya no tienen valor comercial, por que el animal muere en 3 o 4 corridas a lo mucho, es muy habitual que el animal sufra quebraduras múltiples de costillas o destripamientos. Se les coloca un peto simulando que se les protege, pero en realidad se trata de que el publico no vea las heridas al caballo que con frecuencia presentan exposición de vísceras.
EL TRABAJO DEL PICADOR
Si el torero percibe que el toro embiste con mucha energía, ordena al picador hacer su trabajo: Consistente en desangrar al toro para debilitarlo, clavándole en el lomo una lanza que destroza músculos (trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serratos y transversos de cuello) Lesiona, además, vasos sanguíneos y nervios.
Esto es para que el torero pueda brindar la expresión artística que se supone debe tener este espectáculo.
Un solo puyazo podría destrozar al toro, por eso se hace en tres tiempos “para mayor goce de la afición.”
LAS BANDERILLAS
Las banderillas aseguran que la hemorragia siga; se intenta colocarlas justo en el mismo sitio ya dañado con los ganchos de metal. El gancho se mueve dentro de la herida con cada movimiento del toro y con el roce de la muleta, el peso de las banderillas tiene precisamente esa función.
Algunas banderillas tienen un arpón de 8 cms, y se les llama “de castigo”, a las cuales es sometido el toro cuando ha logrado evadir la lanza del picador. Las banderillas prolongan el desgarre y ahondamiento de las heridas internas. No hay límite al número de banderillazos: tantos como sean necesarios para desgarrar los tejidos y piel del toro.
"DEMOSTRANDO VALOR"
La pérdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el toro levante la cabeza de manera normal, y es cuando el torero puede acercarse.
Con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro después de un pase especialmente "artístico", echando fuera el pecho y pavoneándose al recibir los aplausos del público.
Cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebración de bravura y machismo, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido.
LA ESPADA
El toro es atravesado con una espada de 80 cms de longitud, que puede destrozarle el hígado, los pulmones, la pleura, etc., según el lugar por donde penetre en el cuerpo del animal; de hecho, cuando destroza la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre.
A la hora de matar, si el toro corre con un poco de suerte muere de una estocada, pero no como se piensa de una estocada al corazón si no que la espada penetra pulmones y diafragma, a veces una arteria mayor, y de ahí la hemorragia que se aprecia del hocico y de la boca. A veces mueren ahogados en su propia sangre.
LA TORTURA SIGUE...
El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y suele encaminarse penosamente hacia la puerta por la que lo hicieron entrar, buscando una salida a tanto maltrato y dolor. Pero entonces lo apuñalan en la nuca con el descabello, otra larga espada que termina en una cuchilla de 10 cms. A pesar de estos terribles tormentos, el animal no suele morir de inmediato por su gran fuerza, pero finalmente cae al suelo, porque la espada a ido destrozando sus órganos internos.
...Y SIGUE
Lo 'rematan' con la puntilla de 10 cms. con lo que intentan seccionarle la médula espinal, a la altura de las vértebras 'atlas' y 'axis'. El toro queda así paralizado, sin poder siquiera realizar movimientos con los músculos respiratorios, por lo que muere por asfixia, muchas veces ahogado en su propia sangre, que le sale a borbotones por la boca y la nariz.
EL ARRASTRE
Despues que le destrozan las vertebras, el toro pierde control sobre su cuerpo desde el cuello hacia abajo, sin embargo hacia arriba se mantiene intacto, por lo que esta conciente de todo el horror y de cómo es arrastrado fuera del ruedo.
13 abril 2004
Pena de muerte
Noticia obtenida de Amnistía Internacional.
China, Irán, Estados Unidos y Vietnam suman el 84% del total de ejecuciones. De acuerdo con la información de que dispone Amnistía Internacional, al menos 2.756 personas fueron condenadas a muerte en 2003 en 63 países distintos, pero la verdadera cifra fue, sin duda, mayor.
"Las cifras de este año muestran que, aunque la mayoría de los países siguen la tendencia abolicionista, algunos prefieren seguir en el lado equivocado de la línea divisoria de la justicia", ha manifestado Amnistía Internacional.
"Los países que siguen aplicando la pena de muerte por su supuesto valor disuasorio especial contra la delincuencia no tienen en cuenta que no hay estudios científicos que demuestren tal efecto.”
En Canadá, por ejemplo, la tasa de homicidios por 100.000 habitantes ha descendido un 40 por ciento desde la abolición de la pena de muerte para el asesinato en 1975.
Además, la pena capital entraña siempre el riesgo de que se ejecute a un inocente.
Desde 1973, 113 condenados a muerte han sido puestos en libertad en Estados Unidos por haberse encontrado pruebas de que eran inocentes de los delitos por los que habían sido condenados. Algunos estuvieron a punto de ser ejecutados tras pasar años condenados a muerte. Algunos elementos recurrentes en sus casos eran: mala conducta del fiscal o la policía, uso de confesiones, pruebas físicas o testimonios de testigos poco de fiar y asistencia letrada inadecuada. Otros presos han sido ejecutados a pesar de existir serias dudas sobre su culpabilidad.
“Es hora de que todos los gobiernos cumplan sus obligaciones internacionales. La pena de muerte es la forma más extrema de pena cruel, inhumana y degradante y constituye una negación flagrante del derecho a la vida”, ha manifestado Amnistía Internacional.
China, Irán, Estados Unidos y Vietnam suman el 84% del total de ejecuciones. De acuerdo con la información de que dispone Amnistía Internacional, al menos 2.756 personas fueron condenadas a muerte en 2003 en 63 países distintos, pero la verdadera cifra fue, sin duda, mayor.
"Las cifras de este año muestran que, aunque la mayoría de los países siguen la tendencia abolicionista, algunos prefieren seguir en el lado equivocado de la línea divisoria de la justicia", ha manifestado Amnistía Internacional.
"Los países que siguen aplicando la pena de muerte por su supuesto valor disuasorio especial contra la delincuencia no tienen en cuenta que no hay estudios científicos que demuestren tal efecto.”
En Canadá, por ejemplo, la tasa de homicidios por 100.000 habitantes ha descendido un 40 por ciento desde la abolición de la pena de muerte para el asesinato en 1975.
Además, la pena capital entraña siempre el riesgo de que se ejecute a un inocente.
Desde 1973, 113 condenados a muerte han sido puestos en libertad en Estados Unidos por haberse encontrado pruebas de que eran inocentes de los delitos por los que habían sido condenados. Algunos estuvieron a punto de ser ejecutados tras pasar años condenados a muerte. Algunos elementos recurrentes en sus casos eran: mala conducta del fiscal o la policía, uso de confesiones, pruebas físicas o testimonios de testigos poco de fiar y asistencia letrada inadecuada. Otros presos han sido ejecutados a pesar de existir serias dudas sobre su culpabilidad.
“Es hora de que todos los gobiernos cumplan sus obligaciones internacionales. La pena de muerte es la forma más extrema de pena cruel, inhumana y degradante y constituye una negación flagrante del derecho a la vida”, ha manifestado Amnistía Internacional.
Matanza de focas en Canada
Canadá autoriza la caza de 350.000 focas en la mayor matanza desde hace 25 años. Más de 10.000 cazadores podrán salir a la captura de estos animales, empleando sus propias manos y garrotes, para que sus pieles sean vendidas en países como Polonia, Rusia y Ucrania, donde hay una fuerte demanda.
Podéis descargar un video muy ilustrativo que muestra cómo es llevada a cabo la matanza, haciendo click aquí.
Una salvaje carnicería llevada a cabo por radicales violentos. Tal vez se sentirán mejores personas y/o "superiores". En mi opinión, el que hace mata así a un animal, creo que carece de la sensibilidad suficiente para amar a nadie. Me ha dejado un poco KO ver como un gobierno puede permitir tal atrocidad. En fin, en España tenemos los toros y encima lo llaman "Fiesta Nacional". Muy triste.
Podéis descargar un video muy ilustrativo que muestra cómo es llevada a cabo la matanza, haciendo click aquí.
Una salvaje carnicería llevada a cabo por radicales violentos. Tal vez se sentirán mejores personas y/o "superiores". En mi opinión, el que hace mata así a un animal, creo que carece de la sensibilidad suficiente para amar a nadie. Me ha dejado un poco KO ver como un gobierno puede permitir tal atrocidad. En fin, en España tenemos los toros y encima lo llaman "Fiesta Nacional". Muy triste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)